El COGITIR y la AITIR visitan Aldeadávila

El COGITIR y la AITIR visitan Aldeadávila

El pasado mes de septiembre, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja y la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja organizaron un viaje para conocer de cerca una de las centrales hidroeléctricas de mayor potencia de Europa Occidental, Aldeadávila.

Gracias a la colaboración de Iberdrola, los miembros del COGITIR y la AITIR, acompañados por dos compañeros del Colegio de Zamora, pudieron conocer de cerca cada detalle de la presa de Aldeadávila que hace más de medio siglo representó uno de los hitos más importantes de la historia de Iberdrola en España. Esta instalación hidroeléctrica, enclavada en un cañón en el Parque Natural de Arribes del Duero, en Salamanca, es una de las mayores generadoras de energía eléctrica renovables en el país, suficiente para abastecer a 733.000 hogares.

El Duero discurre encajonado a lo largo de casi 100 kilómetros en un recorrido fronterizo entre España y Portugal y se abre paso entre paredes de roca de más de 400 metros de altura, lo que ofrece las condiciones óptimas para los embalses y la producción de esta energía, que puede ser almacenada. El gran caudal que el río adquiere en este punto, junto al desnivel existente en este tramo del río Duero, son los que permiten que Aldeadávila sea la central hidroeléctrica de mayor producción de España.

Además de la excepcional obra de ingeniería, nuestros compañeros pudieron disfrutar de sus paisajes, que ya la han convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de la zona.