El IES Cosme García y La Enseñanza, ganadores de la 2ª fase regional del Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica

El IES Cosme García y La Enseñanza, ganadores de la 2ª fase regional del Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica

La Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja ha entregado hoy los galardones de la VII edición del Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica, que tienen por segunda vez representación en La Rioja. El acto ha contado con la presencia de Pedro Uruñuela, consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, María Ángeles Martínez Calvo, vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de La Rioja y Jesús Velilla, presidente de AITIR.

El proyecto, de carácter nacional, está dirigido a alumnos del entorno preuniversitario, concretamente estudiantes de 3º y 4º cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y de 1º y 2º de Bachillerato de España. En esta primera fase celebrada en La Rioja los galardones han recaído en los colegios Compañía de María La Enseñanza y el IES Cosme García por sus proyectos “Charging Point” y “Autoabastecimiento energético para comunidades de viviendas”, respectivamente. Como reconocimiento los centros han recibido una impresora 3D y kits domóticos Arduino para cada uno de los miembros integrantes de los grupos vencedores.

Durante el acto, también se han presentado los proyectos del resto de finalistas. Los alumnos de la ESO del Colegio Sagrado Corazón de Arnedo, vencedores en la pasada edición, han presentado un nuevo trabajo “Motivando a generar energía”. También en la misma categoría, otro grupo de estudiantes del Colegio Compañía de María han expuesto su propuesta “Thermobag”. Ya en la modalidad de alumnos de bachillerato, un grupo de alumnos de primero han analizado su apuesta “STAPP: Aprende y comparte”.

“Durante el curso escolar que ahora termina, todos los centros riojanos, públicos y concertados, fueron invitados a participar en el mismo, logrando un éxito de participación sin precedentes. La Rioja ha sido la segunda comunidad en toda España según el índice de participación, solo superada por la Comunidad de Madrid. El 15% de todos los trabajos presentados en el conjunto nacional, tienen sello riojano”, ha manifestado Jesús Velilla, presidente de la AITIR.

En este sentido, Velilla ha destacado también la presencia femenina y el porcentaje tan elevado de mujeres en los grupos finalistas: “El 53% de los participantes en esta edición en La Rioja han sido mujeres. Alcanzando no sólo la paridad, sino superándola. Estos datos confirman la tendencia y la presencia cada vez más numerosa de mujeres en las carreras más demandadas, las denominadas carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Según datos recogidos por la Unesco, España es uno de los países mejor posicionados en cuanto a la paridad en estos perfiles ya que el 49,3% de personas que se dedican a la ciencia e ingeniería en el país son mujeres, frente a un 30% de media en todo el mundo. Así los datos, afortunadamente la vocación femenina en este sector, como estamos comprobando hoy aquí, va en aumento. El ingenio no tiene género”.

El Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica nació en el año 2016 de la mano de la UAITIE (Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales de España) con el compromiso de estimular las vocaciones e interés de la sociedad en la ingeniería, impulsar el talento juvenil y potenciar las asignaturas escolares tecnológicas. Estos pilares constituyen la base del más prestigioso concurso juvenil de ciencia y tecnología en todo el país.